Noticias

Paro en puerto de Valparaíso: pérdidas llegan a US$16 millones por no salida de contenedores

El Fisco habría perdido al menos 16 millones de dólares debido la no salida de los contenedores con carga desde Valparaíso, a raíz del conflicto portuario en esta ciudad. Por su parte, los trabajadores movilizados aseguran que este perjuicio económico se debería a la intransigencia de las empresas operadoras del terminal marítimo de esta comuna. Este lunes se cumplen 10 días de paro […]

Paro en puerto de Valparaíso: pérdidas llegan a US$16 millones por no salida de contenedores Read More »

El agua del salar de Atacama enfrenta a Minera Escondida con el grupo Luksic

Tras una solicitud de extensión de los permisos de extracción del recurso vital, tres de las cuatro firmas que se abastecen de salmuera y agua en esa zona miran con atención lo que sucede con las solicitudes que presentaron dos de ellas: Escondida y Minera Zaldívar. Esta última, de propiedad del grupo Luksic, deberá cerrar

El agua del salar de Atacama enfrenta a Minera Escondida con el grupo Luksic Read More »

Antofagasta Minerals aprobó importante inversión por US$1.300 millones

Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres es la mayor inversión de esta compañía en los últimos 14 años. Antofagasta Minerals aprobó la esperada construcción del Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO), de Minera Los Pelambres, iniciativa que requerirá invertir US$1.300 millones. “Esta es la mayor inversión aprobada por la compañía en los últimos 14 años”, subrayaron

Antofagasta Minerals aprobó importante inversión por US$1.300 millones Read More »

Trabajadores de Minera Antucoya anuncian movilizaciones en la Región de Antofagasta

También iniciaron una demanda en contra de la empresa en el Tribunal de Mejillones. Una serie de movilizaciones realizarán los trabajadores de Minera Antucoya para exigir la entrega de la gratificación legal. Aquello tras conocer que la empresa alegó una supuesta “inexistencia de utilidades positivas para su pago”, excusa que fue calificada por los empleados

Trabajadores de Minera Antucoya anuncian movilizaciones en la Región de Antofagasta Read More »

Habla dirigenta sindical de Codelco amenazada de muerte tras denunciar a la minera estatal por impago y discriminación de género

La compañía hace cinco meses que tiene a Carolina Zumarán sin sueldo y sin reconocer el cargo de vicepresidenta que la trabajadora ostenta en la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC). La sindicalista entrega su testimonio a El Desconcierto sobre la situación de discriminación que enfrenta, las intimidaciones hacia ella y su familia y las

Habla dirigenta sindical de Codelco amenazada de muerte tras denunciar a la minera estatal por impago y discriminación de género Read More »

POR LA LIBERTAD SINDICAL no más amedrentamiento a las mujeres dirigentas sindicales en Chile

El día 06 de noviembre de 2018, la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC) ingresó al 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, una demanda por incumplimiento de contrato sobre pago de horas de trabajo sindical y cobro de remuneraciones contra la empresa estatal Codelco, esto, pues desde julio de este año no se

POR LA LIBERTAD SINDICAL no más amedrentamiento a las mujeres dirigentas sindicales en Chile Read More »

Expertos en derecho ven urgente legislar sobre grupos negociadores

Tras las modificaciones que el proyecto de Reforma Laboral del gobierno anterior sufrió en el Tribunal Constitucional, específicamente en materia de titularidad sindical y grupos negociadores, en el sector advertían que en algún minuto la falta de marco regulatorio iba a pasar la cuenta. Y ese momento llegó. La semana pasada, la Octava Sala de

Expertos en derecho ven urgente legislar sobre grupos negociadores Read More »

Dirección del Trabajo acude a la Suprema por exclusividad de negociación de sindicatos

Tal como lo había anunciado, la Dirección del Trabajo recurrió a la Corte Suprema para revertir el fallo de la Octava Sala del Tribunal de Apelaciones de Santiago, que consideró que el organismo se excedió en sus facultades al reconocer la existencia de grupos negociadores en procesos de negociación colectiva entre trabajadores y empresas. Ello, tras el

Dirección del Trabajo acude a la Suprema por exclusividad de negociación de sindicatos Read More »

Jorge Correa Sutil defenderá a Dirección del Trabajo ante la Corte Suprema

El abogado DC presentó el recurso de apelación que busca legitimar el dictamen del servicio que admitió a registro los acuerdos de grupos negociadores. El abogado y exsubsecretario DC Jorge Correa Sutil será la cara pública de la defensa de la Dirección del Trabajo (DT) ante la Corte Suprema en la controversia sobre los grupos negociadores. Esto,

Jorge Correa Sutil defenderá a Dirección del Trabajo ante la Corte Suprema Read More »