emerge

Nace primera Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals FESAM

El pasado mes de mayo, en la ciudad de Antofagasta, la Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals (FESAM) , integrada en esta primera etapa por los Sindicatos de Supervisores de Minera Centinela, Minera Los Pelambres y Minera Zaldívar. FESAM es la primera federación sindical que reúne a los trabajadores de Antofagasta Minerals , con el fin de fortalecer el

Nace primera Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals FESAM Read More »

Antofagasta Minerals logró producción récord en 2018

El Grupo Minero obtuvo una producción de cobre fino de 725.000 toneladas, superando elmáximo histórico logrado en 2013, cuando alcanzó las 721.000 toneladas.Negocios e industria Publicado el 23 de enero del 2019MINERÍA CHILENA Durante 2018, el grupo Antofagasta Minerals logró una producción de cobre fino de 725.300toneladas, batiendo el récord obtenido en 2013, cuando produjo 721.000

Antofagasta Minerals logró producción récord en 2018 Read More »

Luksic y las grandes mineras celebran los avances entre China y Estados Unidos

Autor: Marlén Gac Los positivos retornos de compañías como AngloAmerican y Antofagasta Plc, están en línea con elalza del cobre. El metal rojo despidió su mejorsemana desde junio del año pasado. Un renovado clima de optimismo es lo que se respira en los mercadosdel mundo, gracias a los avances en las negociaciones para destrabar la guerra

Luksic y las grandes mineras celebran los avances entre China y Estados Unidos Read More »

Cobre sigue escalada y bordea los US$3 la libra por primera vez en casi tres años

El metal subió ayer 1,07% hasta US$2,99, impulsado por un mayor dinamismo de China y a nivel global, además de factores especulativos del mercado. (El Mercurio) El precio del metal rojo continúa subiendo. Ayer el cobre tuvo un alza diaria de 1,07% y cerró en US$2,99 la libra, rozando los US$3. Este valor es el más alto desde

Cobre sigue escalada y bordea los US$3 la libra por primera vez en casi tres años Read More »

Cómo minera Los Pelambres destruyó gran parte del patrimonio diaguita

Michael Lieberherr & Lila Osorio15/02/2019 Tranque de relave El Mauro. Imagen extraída de Minería Chilena.Con el fin de obtener los permisos para construir elrelave minero más grande de Sudamérica, la empresadel Grupo Luksic manipuló estudios arqueológicos.Expertos afirman que se trata de la mayor pérdida depatrimonio precolombino en Chile, a pesar de que lacompañía construyó un pequeño museo

Cómo minera Los Pelambres destruyó gran parte del patrimonio diaguita Read More »